Articulo DOS / Ultimas Noticias / Traveltech argentina desembarca en México y prevé negocios por u$s 500.000 el primer año
La empresa traveltech argentina Outtrip inició sus operaciones en México, en un desembarco que estima le proporciona una oportunidad de negocio de más de 500.000 dólares en el primer año de ejercicio. La compañía fue fundada por los emprendedores argentinos Liliana Barck y Gonzalo Rico. Desde enero de 2023 provee un software para la industria de los viajes y el turismo, que permite gestionar reservas y disponibilidad de servicios. Actualmente, cuenta con más de 100 tiendas de alquiler y operadores de turismo de aventura y centros de esquí que emplean sus productos en la Argentina y en Chile, cuyas ventas procesadas alcanzan el millón de dólares.Entrevista Walter Risi, de KPMG: "La IA tiene muchas potencialidades, pero también lugares que pueden vulnerarse" Adrián MansillaInnovación La inteligencia artificial llega a WhatsApp: Meta presentó la integración para impulsar el comercio Bárbara AlloattiUn socio clave para MéxicoPara posicionarse en el país norteamericano, Outtrip realizó una alianza estratégica con ATMEX (Adventure Travel México) -el evento de negocios de la industria del turismo de aventura y naturaleza, con una red de más de 12.000 profesionales- para acompañar sus esfuerzos en la digitalización de la oferta de turismo de aventura en México. "Por un lado, ATMEX está lanzando su marketplace, un canal comercial online B2B2BC y va a utilizar la tecnología de Outtrip. Por otro, firmamos un acuerdo como socios tecnológicos para toda la comunidad de ATMEX. Esto quiere decir que vamos a estar ofreciendo Outtrip Manager, nuestro sistema de gestión de reservas, a los prestadores de aventura", señaló Liliana Barck, CEO de Outtrip. Por su parte, Antonio del Rosal, director de ATMEX, dijo: "Estamos convencidos de que esta plataforma traerá grandes beneficios a toda la comunidad de aventura de México y, con el acompañamiento de Outtrip, vamos a consolidarnos como el sitio líder para la venta de experiencias turísticas de aventura y naturaleza comercializadas y operadas directamente por los prestadores de servicio, en todos los rincones de México".Outtrip se asoció con ATMEX para fortalecer su presencia en México.Apuesta por el turismo aventuraEl turismo de aventura se presenta como una de las alternativas más favorables para el desarrollo de las economías regionales, ya que captura tres veces más valor que el turismo tradicional, y más del 70% de los ingresos quedan en mano de los prestadores locales. No obstante, la cofundadora de Outtrip señaló: "Menos del 10% de los prestadores de servicios de turismo de aventura en América latina usa herramientas de gestión que los ayuden a crecer en sus negocios y conectar su oferta con los diferentes canales de distribución. Esto no sólo perjudica a los mismos negocios, sino que también al canal mayorista, que desconoce la disponibilidad de la oferta en tiempo real, lo que resulta en pérdidas económicas, reembolsos y una mala experiencia para el usuario".
TENDENCIAS:
Ultimas Entradas: