La recomendación clave para Milei de una de las consultoras más escuchadas: "Necesitará..."

Articulo DOS / Ultimas Noticias / La recomendación clave para Milei de una de las consultoras más escuchadas: "Necesitará..."

La recomendación clave para Milei de una de las consultoras más escuchadas:

El Gobierno de Javier Milei busca volver a controlar las principales variables económicas luego semanas con tensión en el mercado cambiario y una de las principales consultoras de la Argentina dejó un detallado análisis de la situación que atraviesa el Poder Ejecutivo. Econviews, consultora que dirige el economista Miguel Kiguel, realizó un listado de los problemas que enfrenta el Gobierno:Tensiones en el sector externo debido al fortalecimiento del dólar.Debate sobre si existe o no un atraso cambiario que podría afectar la competitividad.Debilitamiento de los precios de commodities agropecuarias como la soja, trigo y maíz.Aumento de la brecha, superando el 40%.Dificultades del Banco Central para aumentar las reservas.Flexibilidad cambiaria por recomendación del FMI."En junio el Banco Central casi no compró dólares en el mercado cambiario a diferencia de meses anteriores en los que compraba más de tres mil millones de dólares por mes. Ahora que necesita urgentemente aumentar reservas y no lo está logrando es un problema", precisaron desde Econviews.También advirtieron sobre las repercusiones del ámbito legislativo en el dólar: "Los tipos de cambio no bajaron significativamente una vez que la Ley Bases se aprobó y se disparó la brecha por encima del 40%, un valor preocupante".La consultora que dirige Kiguel apuntó que "otro problema, que no es independiente del fortalecimiento del dólar, es el debilitamiento de las commodities agropecuarias. La soja ya está debajo de u$s420 la tonelada. Si bien no es un desastre, la soja de 2008, cuando fue la crisis con el campo, medida a precios de hoy, serían casi u$s900".Tras el informe del FMI Caputo volvió a ratificar que no habrá devaluación ni cambios en el dólar blend De todas maneras, Econviews destaca que "el quinto superávit fiscal consecutivo y una inflación por debajo del 5% le dan algunos pergaminos importantes al Gobierno". Y destaca que, aunque a ritmo lento la actividad parece estar el inicio de un "sendero de recuperación".Qué puede pasar con el dólarLa consultora detalló qué escenarios se abren si continúa la presión sobre el mercado cambiario por el atraso del dólar oficial y qué alternativas tiene el Gobierno."Esto nos lleva a pensar que si la situación no mejora necesitará más flexibilidad cambiaria, en línea con lo que recomienda el FMI en el informe del staff report", sostuvieron. Hoy por la tarde Luís Caputo, ministro de Economía, descartó modificar tanto el dólar blend como también el crawling peg del 2%.Dólar a futuro: ¿qué están viendo los mercados?Además, se pronunciaron a favor de la salida del cepo: "Esto es una operación que potencialmente tiene más beneficios que costos, especialmente dado que los fundamentals fiscales son sólidos. Un tipo de cambio más flexible traerá los antídotos que se necesitan si la cuestión externa se pone aún más difícil y el viento de frente lastima".Por último, analizaron qué pasará con la dolarización a la que apuntaba Milei en la campaña presidencial y la actual propuesta de competencia de monedas que resaltó el FMI en su último informe."Un punto muy importante es que en este nuevo contexto los individuos podrán ahorrar en la moneda que deseen, pero otras monedas no tendrían curso legal y el pago de impuestos se seguirá haciendo en pesos. Esto se aleja mucho del discurso dolarizador, al mismo tiempo que se acerca a lo que hacen la mayoría de los países del mundo", cerraron.


TENDENCIAS:


Ultimas Entradas: