Articulo DOS / Ultimas Noticias / El alarmante pronóstico de JP Morgan sobre las acciones en Estados Unidos: "No estamos fuera de peligro"
Especialistas del JP Morgan, un reconocido banco estadounidense, lanzaron un alarmante pronóstico sobre el mercado de valores norteamericano y anticiparon que "aún no están fuera de peligro".El equipo de analistas financieros, encabezado por Mislav Matejka, evaluó los últimos movimientos que se registraron en la bolsa de Wall Street y advirtió sobre un período "desafiante" para septiembre.¿La luz al final del tunel? JP Morgan pronosticó un fuerte rebote económico en 2025 y menos inflación: cómo cerrará este año Duro pronóstico JP Morgan reveló a cuánto llegará la inflación este año en Argentina Julián Yosovitch¿Qué se espera para las acciones en Estados Unidos?De acuerdo al informe elaborado por el principal estratega del JP Morgan, el mercado de valores estadounidense podría estancarse.Según los especialistas, esto ocurriría a pesar de que la Reserva Federal (Fed) efectivice el recorte de las tasas de interés que se tiene previsto. Desde el Banco Central de USA anticiparon que en su próxima reunión de política monetaria comenzarían a bajar las tasas que actualmente se mantienen en 5,25-5,50%.Sin embargo, para JP Morgan esta flexibilización de la política representaría una respuesta a la desaceleración del crecimiento económico en el país.El informe de JP Morgan sobre los bonos estadounidenses."Aún no estamos fuera de peligro", remarcaron en el reporte frente a la caída de los bonos estadounidenses.Asimismo, subrayaron que "los indicadores de sentimiento y posicionamiento parecen lejos de ser atractivos, la incertidumbre política y geopolítica es elevada y los factores estacionales vuelven a ser más desafiantes en septiembre". Boletín Oficial Alerta: exigen retirar estos medicamentos del mercado Incrementos Últimas noticias ANSES: además del veto, el Gobierno subió las cuotas para acceder a la moratoria jubilatoria Además, si bien el S&P 500 logró recuperar más de un 10% de su valor durante el mes de agosto, el bagaje histórico indica que septiembre es el peor mes para las acciones de Wall Street.Según los datos compilados por Bloomerg, el índice de referencia estadounidense ha caído un 4,2% durante este mes, en los últimos cinco años.En los próximos días se dará a conocer el informe de empleo en Estados Unidos, uno de los datos económicos que podría influir en el mercado financiero como las nuevas modificaciones sobre las tasas de interés. En este sentido, Michael Hartnett, del Bank of America, advirtió que el primer recorte de tasas de la FED impulsaría la venta de acciones en lugar de una subida en su valor.
TENDENCIAS:
Ultimas Entradas: